Margarita Lay Alzamora
• Especialista en asesoría de vida y consejería espiritual, Facilitadora en Psicoterapia Transpersonal con especialización en Psicoterapia Gestalt y conducción de grupos (Instituto Gestalt de Lima, con auspicio de la Universidad San Martín de Porras y el Colegio de Psicólogos de Lima), Licenciada en Contabilidad (Universidad del Pacífico, Lima, Perú), Contadora Pública Colegiada, y egresada del Programa de Desarrollo Directivo de la Universidad de Piura (Lima, Perú).
• Es graduada del programa de entrenamiento de cinco años ofrecido por la TSG University de Arizona, Estados Unidos, obteniendo el grado de Maestría en las Enseñanzas de la Sabiduría Arcana (Master in Arts in the Ageless Wisdom Teachings).
• Es miembro de la Asociación de Psicología Transpersonal (Association for Transpersonal Psychology) de Palo Alto, California.
• Es Maestro Reiki, habiendo conducido un gran número de Seminarios y sintonizaciones en los Niveles 1, 2 y 3 de Reiki.
• Laboró en el sector privado desde 1981, ocupando cargos ejecutivos y vicepresidencias en las áreas de Administración y Finanzas / Recursos Humanos de empresas internacionales. Ha sido Tesorera de la “Organization for Women in Trade” (OWIT) (Organización de Mujeres Profesionales), Capítulo Peruano.
• Es autora de los libros “Cerrando Etapas – Cómo Superar Experiencias de Pérdida Emocional”, “Por qué digo SI cuando quiero decir NO”, “Relaciones que Dañan – Cómo aprender a Cortarlas”, “Por qué no me atrevo – Aprendiendo a Conocer y Vencer mis Temores” y "Manual Práctico para el uso del Calendario Maya: Una Herramienta para el auto-conocimiento y para la armonización con el tiempo natural", Ha participado como panelista en congresos y simposios de salud alternativa.
• Participa como vocera del Centro Nina Pukio ante los medios de comunicación, colaborando con artículos y habiendo sido entrevistada en diversas oportunidades para los medios locales.
• Se desempeña actualmente como directora del Centro Nina Pukio, conduce sesiones de asesoría y consejería individuales, así como charlas y talleres referidos a enfoques de psicología transpersonal aplicada, desarrollo personal y temas alternativos y de espiritualidad para dicho Centro.